Ningún producto
5% de descuento máximo legal en la mayoría de nuestros libros |
¿Cómo reaccionarías en una situación similar a la que se plantea en este libro? Su lectura te ayudará a ser fuerte para gestionar esta situación. ¿Cómo contar el cáncer a los niños?
Un álbum ilustrado que trata un tema poco presente en la literatura infantil: el cáncer. Título y portada no dejan duda sobre el punto de vista que se pretende transmitir.
Cuando Nacho está dando un paseo por el parque, se cae y tienen que llevarlo al hospital. Al principio, Nacho está asustado...
Felipe tiene gripe y no para de estornudar, pero no quiere la medicina que le puede curar. La abuela insiste con cariño, pero no hay manera de convencer al niño. Los remedios de sus amigos son de lo más loco y eso tampoco parece curarle ni un poco. Pobre Felipe ¡atchús! que no se le quita la gripe ¡atchús!
Leo quiere a su abuelo. Y el abuelo quiere a Leo. Y eso no cambiará nunca. La isla del abuelo nos muestra una preciosa relación de confianza y complicidad entre un abuelo y su nieto. El pequeño Leo de una forma suave y tierna afronta la perdida de un ser querido. Un último viaje de aceptación que siempre recordará en su corazón.
Ayudado por su amiga la Luna, Juan tendrá que arriesgarse para recuperar la salud de su padre. La luna de Juan es un libro que da respuesta a los temores de la infancia y a los desafíos que plantea la vida: soledad, tristeza, enfermedad, muerte...
La madre de Jack estaba más cerca de la muerte que de la vida. El médico nada podía hacer. Tampoco Jack con sus lamentos. Sin embargo Jack es un chico valiente, fuerte, que no dudará en enfrentarse con su ingenio a un rival difícil de batir.
Una visita al médico por enfermedad.Libros que, a través de los personajes de Nacho y Laura, presentan las situaciones en las que puede verse un niño de a partir de 3 años como ir al médico.
En este cuento 'Una flor de repuesto para mamá' un niño pasa por la extraña situación de vivir el proceso de cáncer de su madre y, sin perder el ánimo, afronta junto a ella la aventura de luchar contra la enfermedad con todas sus fuerzas.
La abuela durmiente presenta con sensibilidad, ternura y cercanía la estrecha relación entre un niño y su abuela, que cae enferma . El tono poético del texto se completa con unas sencillas ilustraciones de colores suaves hechas con lápiz, acuarela y pastel.
Una reina cuyo territorio es invadido y que tiene un ejército de aliados que luchará sin condiciones a su lado. Una historia alegórica cargada de positivismo para explicar a los niños la enfermedad del cáncer.
En momentos difíciles, los padres pueden encontrar complicado explicar a los hijos una enfermedad. 'El pañuelo mágico' les puede servir como una herramienta para acercarse a ellos, explicarles lo que está pasando y lo que pasará en los próximo meses.