Ningún producto
5% de descuento máximo legal en la mayoría de nuestros libros |
Siete magníficos cuentos, ilustrados con mucha ternura y frescura, que servirán para que los más pequeños empiecen a disfrutar de la lectura y, además, aprendan a identificar, reconocer y nombrar estas emociones: el enfado, la vergüenza, los celos, la felicidad, la tristeza y el miedo. Con variados pictogramas, que facilitan y amenizan la lectura,...
¿Qué significa estar triste? ¿Qué es la tristeza? ¿Cómo se está verdaderamente triste? Nuestra protagonista emprenderá una búsqueda para encontrar aquello que necesita para estar triste. Muy pero que muy triste.Hoy estoy triste. Estoy tan triste que voy a hacer un dibujo de mi gran tristeza, pero no sé por qué termino dibujando un enorme gigante riéndose...
En este libro con solapas y en formato de pregunta-respuesta los niños aprenderán a comprender sus emociones y hablar de ellas, así como a superar sentimientos como la tristeza, la ira o la vergüenza.
El padre de Olivia sufre una tristeza tan grande que ella imagina que un enorme elefante lo sigue por todas partes. Cada día, Olivia ve el elefante y, cada día, desea que se vaya.Con la ayuda de su abuelo y de su mejor amigo, Arthur, Olivia se propone librarse del elefante para siempre.Pero ¿será capaz Olivia de mover algo tan enorme?
Marina era una niña muy soñadora que siempre había querido ser doctora. Ella decía que quería curar corazones pachuchos, pero? ¿Qué es un corazón pachucho? Un corazón pachucho es un corazón que está triste, deprimido y se siente malito, que necesita medicinas, pero no solo jarabes sino abrazos, caricias y besos. íNecesita AMOR y una gran tirita! Fue...
Un libro ilustrado emocionante y conmovedor que explora la naturaleza de la tristeza.Un libro que reconfortará a aquellos niños y niñas (y adultos) que se hayan sentido tristes alguna vez.¿Alguna vez has sentido que no sabes qué hacer con la tristeza?Si es así, este álbum ilustrado le ofrece a tu tristeza el refugio en el que podrá hacer lo que ella...
¿Qué pasa cuando sentimos "demasiado"?¿Cómo gestionamos nuestros sentimientos cuando se nos rompe el corazón? Esta es una historia de piratas, estrellas mágicas y corazones rotos. Pero... no nos adelantemos. El cuento del pirata Mateo nos muestra la importancia de saber identificar y aceptar nuestras emociones. ¡Contiene recortables en el interior!
Un libro sobre emociones pesadas y enormes. Si tú o alguien de tu familia recibe una visita prolongada de Azul o está sintiéndose aplastado y sin fuerzas, es importante que hable con alguien que sepa de emociones. Una historia que, con humor y corazón, habla de la tristeza en la forma de un pesado elefante. —Soy Azul –dijo el elefante. —¿Podrías quitarte,...
Colección El Bosque de las Emociones Olivia es una rana feliz, pero hoy las cosas no parecen irle muy bien... Su mejor amiga, la lagartija Berta, se muda a otro lugar. Olivia está tan triste que nosabe cómo animarse, pero pronto va a descubrir que, aunque las cosas no siempre salen como uno quiere,hay muchas formas de volver a estar alegre.Un día que...
Desde hace unos días el oso Ale se siente triste y desganado y no sabe por qué. Un inesperado consejo hará que vuelva a sonreir! Como nos pasa a cualquiera de nosotros, los niños a veces topan con algunos problemas o situaciones a las que no saben cómo enfrentarse ni mucho menos cómo resolver. Es entonces cuando hay que pedir ayuda como hace el oso Ale.
A veces mamá tiene truenos en la cabeza: habla muy alto y con los dientes juntitos. A veces tiene nubes en la cabeza: se le olvida el almuerzo y llegamos tarde a los cumples. Otras veces tiene un arcoíris en la cabeza: canta en el coche y me da muchos besos. ¿Será posible que yo también tenga truenos, nubes y arcoíris en la cabeza?
6 Divertidos cuentos y 6 fichas para gestionar las emociones y crecer felices.En el día a día se viven emociones buenas y malas. Saber reconocerlas y expresarlas es fundamental para el desarrollo de los más pequeños. En ocasiones, los adultos entendemos qué sienten pero no sabemos cómo explicárselo para que sean capaces de comprenderse mejor. Sin embargo,...
Un libro de delicadas ilustraciones sobre cómo curar, cómo creer, cómo aprender del fracaso, cómo superar las adversidades y levantarse de nuevo... Acerca de los sueños, las sonrisas, el agradecimiento...
Conejo vivía en un tranquilo campo de trigo de donde nunca salía, ni una sola vez. Aunque cada noche soñaba que lo hacía. Perro había pasado la mayor parte de su vida viajando por todo el país en su motocicleta, y le encantaba hablarle a Conejo de los lugares donde se había sentido más vivo. Pero un día, Perro dejó de estar ahí para contar historias....
Un libro sobre los sentimientos, ilustrados a la manera poética de Xavier Deneux. Una aproximación original y sensible a las emociones.
Noa no entiende a veces por qué le da miedo la oscuridad, por qué se pone nerviosa, por qué tiene vergüenza en ocasiones o por qué no le gusta estar sola. Y haciéndose estas preguntas ayuda a que los padres puedan hablar con los más pequeños sobre los sentimientos que generan desconcierto y son difíciles de abordar tanto para los mayores como para los niños.
¿Cómo te sientes hoy? Esta introducción práctica y amena al tema de los sentimientos se ha creado para ayudar a los niños pequeños a identificar, comprender y expresar sus emociones, así como a gestionarlas de manera útil y constructiva.
Trapillo espera en su casa la llegada de sus amigos Cajita y Pelota, para celebrar con ellos su cumpleaños. Este es el punto de partida de una historia emocionante en la que los lectores, de la mano de los tres amigos, conocerán la ilusión, la decepción, la vergüenza, la tristeza, el amor, el miedo, el alivio, el asombro, la alegría y la gratitud.
Érase una vez una niña que llevaba una mochila muy muy grande sobre sus espaldas.La mochila había crecido y crecido hasta convertirse en una «cosa» gigante, que siempre estaba a su lado. Era su cobijo pero también su lastre, porque le impedía saltar, jugar o estar con otros niños. Y eso la ponía muy triste.Hasta que un día, decidió abrir la mochila y...
Una reflexión universal y profundamente conmovedora sobre la tristeza y la empatía. Cuando todo se vuelve patas arriba, Taylor no sabe a quién recurrir. Los animales creen tener la solución perfecta. La gallina quiere hablar sobre el tema, pero a Taylor no le apetece charlar; el oso opina que Taylor debería enfadarse, pero esta tampoco parece la mejor...
¡El Pato está enfurruñado! El estanque está seco y, lo que es peor, una pequeña nube gris lo sigue por todas partes. ¿Qué pueden hacer los amigos del Pato para animarlo? Todo el mundo tiene días en los que nada parece ir bien y esta hermosa historia va de cómo los amigos de Pato tratan de animarlo. Pero también nos cuenta cómo de contagiosas pueden ser...
Cuento para explicar la separación de padres y de seres queridos. Koke siente todo tipo de emociones al no comprender qué ocurre entre sus padres... ¿Quiere ayudarle a descubrir cómo sentirse mejor? ¿Usted también está pasando por algo parecido? ¿O conoce a alguien que esté pasando por ello? La separación de los seres queridos puede ser traumática cuando...
A veces la tristeza llega sin avisar. No sabemos muy bien cómo, ni por qué, pero de pronto sentimos que nos acompaña a todas partes. Es una presencia molesta, asfixiante, que tratamos de evitar a toda costa. Incluso intentamos esconderla en el armario o debajo de la alfombra. Pero quizá, la mejor forma de afrontar la tristeza sea mirarla frente a frente,...
Un relato sobre el poder de la imaginación para transformar nuestros sentimientos. Una historia sencilla acompañada por unas ilustraciones soberbias e inspiradoras que nos animan a encontrar la alegría en el mundo que nos rodea.
El libro ilustrado de cuentos Montessori de Marta Prada, autora del blog Pequefelicidad. Como familia, la crianza nos presenta nuevos retos cada día: el sueño, el pañal, la llegada de un nuevo hermano, las frustraciones, los miedos... ¿Qué mejor manera de afrontarlos que desde el respeto, la empatía y la conciencia? Con cuentos para los niños y...
Últimamente Osami, la menor de los osos, está triste y callada. A a vuelta del cole le preguntan qué le pasa, pero ella no contesta. Mamá Osa está muy preocupada, quiere ayudarla, pero no sabe cómo. Un día tiene una idea genial: construir el "JUEGO DE DIMEDIGO". Algunos niños se cierran y no comparten sus sentimientos, preocupaciones, vivencias,...
Un poético álbum ilustrado que nos recuerda que las lágrimas nos riegan muy lentamente y nos ayudan a crecer, nos calman y son un bálsamo para las heridas. Y que todos lloramos: niñas y niños, pequeños y grandes, altos y bajos Un auténtico álbum ilustrado, con frases cortas en forma de poesía que se conjugan a la perfección con ilustraciones metafóricas.
Un pececito se sentía muy triste así que se fue a dar un paseo para alegrarse, pero, para su sorpresa, se fue encontrando con un montón de peces desconsolados, con el ánimo por el fondo del mar. Hasta que una tortuga le reveló que el problema no era de los otros...El pececito no entendía qué pasaba en ese mar de lágrimas; por qué las medusas, las...
Este cuento de la colección "Sentimientos" trata sobre cuándo un niño puede sentirse decepcionado y cómo reacciona a través del conejito protagonista.
El perrito negro de una niña se fue, y ella lo echa de menos; le escribe cartas que confía al viento y mientras reza para que su perrito las reciba, dondequiera que esté. La niña vive en un hotel clausurado. Suele recorrer sus habitaciones, llenas de recuerdos de cuando jugaba en ellas con su perro. Dentro hay varios personajes extraños, que le cuentan...
¡NO HAY PEOR TORMENTA QUE LA QUE TE CREAS EN TU CABEZA! Nuestra mente no descansa, ni siquiera cuando dormimos. Este libro puede ayudarte a identificar aquellos pensamientos que te hacen sentir nervioso, intranquilo, triste o enfadado. Además, podrás aprender fantásticos trucos para que los pensamientos que no te sean agradables se esfumen rápidamente de...
A veces nuestros sueños se hacen añicos y, pam, se nos rompe el corazón.Eso fue lo que le pasó a Kalben aquel día. Hiciera lo que hiciera, parecía que no había remedio.¿Cómo se repara un corazón roto?
Para siempre es un libro que permite hablar con los niños acerca de la muerte y explicar, de manera natural, que existe un ciclo que siguen todos los seres vivos.
Un día Grisela se sintió muy triste, tan triste como su piel gris. «Tengo que hacer algo», pensó. Cogió un bote de pintura roja y dijo: -Si me pinto de un color alegre, seguro que me pongo contenta...
Un niño de la calle habla durante tres noches con una trabajadora social. Sobre su vida, su dolor, su soledad. Lo hace en primera persona, con parquedad, abriéndose poco a poco. El relato apunta a una realidad, tremendamente dura, sobre la vulnerabilidad de la infancia. Una realidad sobre infancias robadas.
Martina descubre que a veces del cielo caen bolitas blancas. ¿Qué serán? ¿Son como el helado? ¿Y esa grande que parece un conejo y no se derrite?