Ningún producto
5% de descuento máximo legal en la mayoría de nuestros libros |
Mar López, pediatra y madre, explica los mocos a los más pequeños en este maravilloso cuento ilustrado acompañado de una guía para padres. Noa ha pillado un buen catarro. No paran de salirle mocos verdes y pegajosos por la nariz. íQué asco! ¿Cómo se los puede quitar de encima? Tendrá que ir al médico, pero no quiere ir... Claro que pensándolo mejor, es...
Una niña recibió como regalo de su abuela un libro para que conociera sus recuerdos. Ella se encargaba de cuidarla, y también de mostrarle todos los colores que se convertían en hilos para tejer un hermoso vestido. Ahora, ese vestido se está llenando de agujeros por los que están perdiendo los recuerdos. Y la nieta se ha convertido en la cuidadora de su...
La abuela se ha vuelto olvidadiza, confunde nombres, no reconoce a la familia y todos dicen que es culpa del señor A. Su nieta Anielka decide enviarle cartas para convencerlo de que se vaya y deje en paz a su abuela. Un libro universal, único, conmovedor, cálido y lleno de humor envuelto en melancolía sobre la lucha de una familia contra una enfermedad...
Una historia escrita e ilustrada desde el corazón para visibilizar una enfermedad como es el Alzheimer y la importancia del amor y de la familia. Un cuento para rendir homenajes a todos nuestros abuelos y abuelas, que tanto nos quisieron, y nos ayudaron, y a todos los docentes por su gran labor durante años haciendo que tantas personas puedan cumplir sus...
El libro tiene mala cara y no parece encontrarse bien. ¿Qué le pasa al libro? El libro está enfermo, el libro tiene pupa. ¿Quieres ayudar al ratoncito a curarlo?
Problemas y soluciones en tiempos del coronavirus. Este libro plantea diecinueve soluciones ante diecinueve problemas que están siendo comunes en estos tiempos de pandemia. Y que también ocurren en otras situaciones difíciles. Frente a la incertidumbre, información. Ante un cambio inesperado, adaptación. Frente a la impotencia, solidaridad. Ante el...
A los niños se les debería explicar qué es el temido cáncer con palabras claras y frases sencillas para que entiendan lo mejor posible la situación de enfermedad. Mi mamá es una pirata es una hermosa historia en la que una mamá se vale de la fantasía para explicarles a sus hijos lo que va a pasar y cómo convivir con el cáncer. Con coraje se convierte en...
Este libro ayuda a los niños a darle un sentido a lo que estamos viviendo por causa del coronavirus: explicado sencillamente y con preciosas ilustraciones, podrán entender que debemos unirnos para combatirlo y que todos podemos poner nuestro granito de arena en la lucha contra el virus.
¿Qué es un virus? ¿Cuántos hay a nuestro alrededor? ¿Dónde viven estos microorganismos invisibles al ojo humano? Las respuestas, adaptadas a lectores de todas las edades. Una herramienta para familiarizar a los más pequeños con los virus, saber cómo protegerse de estos y descubrir que la mayoría son inofensivos.
¿Cómo funciona un hospital? ¿Quién se ocupa de los enfermos? ¿Cuáles son los instrumentos del cirujano? ¿Dónde duerme el bebé recién nacido? ¿Cómo se llama a una enfermera? Lee este libro y lo descubrirás.
Dicen que no tenemos los pies en el suelo. Dicen que yo tengo la cabeza en las nubes y que la abuela tiene nubes en la cabeza. Se trata de un libro poético y respetuoso sobre la demencia de las personas mayores, vista con los ojos de un niño; un álbum ilustrado que toca un tema delicado sin simplificar y que plantea a los lectores preguntas profundas y...
Abigail es una niña que desde pequeña quiere comerse el mundo al ritmo de la danza, pero su corazón no puede permitírselo. Las cardiopatías son más comunes de lo que pensamos y Abigail ha nacido con un corazón donde no caben todas las sinfonías.Abigail somos cualquiera de nosotros: sus sueños son los nuestros y el estrépito que hacen al romperse es lo que...
¿Qué son la migraña, la anorexia y el TDAH? ¿De qué triquiñuelas se sirven los virus? ¿Cómo se llaman los hongos a los que les gusta vivir en la piel humana? ¿Por qué son necesarios los granos? ¿Cómo funcionan las vacunas? También las madres y los padres aprenderán muchas cosas con este libro, como por ejemplo que hay más lombrices intestinales en el...
En la historia de Abeele una niña llamada María tiene una relación cercana con su amorosa abuela, las dos hornean pastelitos, alimentan a una familia de patos, van de compras e incluso tienen fiesta de pijamas juntas. Sin embargo, la abuela comienza a confundirse fácilmente, y cuando olvida el nombre de María, la niña sabe que algo ha cambado.
El nuevo álbum ilustrado de Camino García, la autora de referencia para trabajar con los niños las emociones difíciles. Una enfermedad prolongada y su tratamiento suelen ser temas difíciles de explicar. Esta historia aborda ambas cuestiones y destaca la importancia de estar al lado de aquellos a quienes queremos. Porque acompañar es cuidar.
En este álbum los padres, formadores y profesores encontrarán una herramienta ideal para explicar e introducir a los niños la diabetes, tanto a los que la padecen como a los que conviven con ella. De un modo tierno y sencillo se explica qué es la diabetes infantil y cómo podemos vivir con ella.
Un libro para perder el miedo ante una operación quirúrgica.Pablo tiene que operarse de las amígdalas, pero irá sin miedo al hospital gracias a las divertidas historias sobre las cicatrices que su abuelo les cuenta a él y a su amiga María. El abuelo aventurero enseña a pequeños y mayores a usar la imaginación para quitar importancia a las enfermedades,...
"Las mamás que se enfrentan al cáncer son superheroínas y este alentador álbum ilustrado les ofrece una forma honesta y animada de abordar esta difícil experiencia con los más pequeños. A la autora, Jessica Reid Sliwerski, le diagnosticaron cáncer de mama cuatro meses antes de dar a luz a su hija. Durante todas las fases del tratamiento –cirugía,...
Levanta las solapas para ver todo lo que pasa en un hospital y lo que hacen las personas extraordinarias que trabajan en él. Los pequeños explorarán un quirófano, el ala de maternidad y el servicio de Urgencias, además de descubrir qué son las resonancias y los rayos-X. Con más de 50 solapas y enlaces a sitios web en los que ver hospitales reales y sus...
Victoria vive en un palacio. Pero no es un palacio normal, no, íqué va! Se Trata de un enoooooorme palacio blanco de altísimas paredes blancas, techos y sábanas tan blancas como la nieve que cubren las camas de metal. También hay otras princesas y príncipes y cientos de personas que trabajan sin descanso vestidos también con largas túnicas blancas. Y...
A Lechuza no le salían las palabras, sabía que estaban dentro, pero algo les impedía salir. Este cuento simboliza la importancia de la ayuda, la amistad, la compañia y la confianza en las relaciones, especialmente cuando la ancianidad ataca con las garras de la pérdida de facultades y el olvido de la memoria.
Todos tenemos recuerdos de cuando hemos estado en un hospital, y como lo peor es antes de ir porque no sabemos qué nos van a hacer exactamente allí, Fernando nos cuenta su experiencia para que nuestro miedo desaparezca.
Cada domingo el abuelo contaba historias a sus nietos, sentados en el banco del parque de al lado de casa. Historias de piratas o recuerdos de infancia, que pescaba al vuelo o en las profundidades de la memoria. Hasta que un día se lo llevaron al hospital y todo cambió.
Un libro que enseña con divertidas rimas a los más pequeños de la casa a no tener miedo ni a los hospitales ni a las medicinas.
María, la protagonista de esta historia, va a tener una nueva inquilina en casa: su tía. Extrañada, ve que su tía olvida cosas, tiene recuerdos difusos... Gracias al amor y a la música, creará una relación especial que toca directamente el corazón.
La oca azul es una gran mamá, que un día adopta a un cocodrilo bebé.Juntos son una familia singular. Pero un día, la oca azul envejece y comienza a perder la memoria.Su hijo entonces sacará su fuerza interior, y la cuidará con amor.
Un cuento ilustrado sobre la cálida y esperanzadora historia de una familia unida por el amor que siente por un ser querido que ha olvidado sus nombres, y que lucha para que no olvide también cuánto les importa. Su abuela no recuerda su nombre, pero María, en vez de entristecerse, lo ve como una oportunidad para repetirle una y otra vez lo mucho que la...
Con este libro estarás preparado para tu primera visita al hospital. Alegres historias para leer en voz alta y con bonitas ilustraciones para realizar búsquedas. Con una linterna resistente de cartón blanco. Aprende y descubre de la forma más divertida lo que encontrarás en tu primer día en el hospital.
En su primer día de colegio Bruna ha conocido a muchos nuevos amigos. Quiere recordarlos a todos para contárselo a su abuelo. ¿Qué mejor que una canción para hacerlo? La canción de Bruna busca, de un modo tierno y onírico, explicar el Alzheimer y sus consecuencias a los niños.
Cuando Monstruo Grande pilla la gripe monstruosa, Monstruo Pequeño va a visitarlo. Pero es muy difícil complacer a Monstruo Grande cuando está enfermo. ¿Hasta cuándo lo aguantará Monstruo Pequeño? Gripe monstruosa es el cuarto libro de Monstruo Pequeño y Monstruo Grande.
«El abuelo ha cambiado mucho. Su memoria es un cambio de mar, una ola, un barco que no sabe a dónde va. » Puede haber nada peor para un abuelo que olvidar su nieta? Mariana, tan pequeña, sabe que unas palabras amables pueden transformar el dolor de la confusión en un abrazo o una sonrisa.
Un muñeco con la nariz rota espera a que le toque su turno para que lo vea el médico. Delante de él, están otros pacientes: pingüino, pato, oso y rana. Todos esperan temerosos el reconocimiento del doctor, que les devolverá la salud y la alegría. Un álbum distinto, lleno de ternura, para regalar a cualquiera que tenga que pasar por la sala de espera en la...
A veces Lola no recuerda su nombre ni la edad que tiene. Siente que el mundo es un laberinto formado por palabras y extraños, pero la música y el contacto con la piel de su abuelo siempre la reconfortan. A Lola le gustan los globos, ¿por qué será?
¿Cómo reaccionarías en una situación similar a la que se plantea en este libro? Su lectura te ayudará a ser fuerte para gestionar esta situación. ¿Cómo contar el cáncer a los niños?
Un álbum ilustrado que trata un tema poco presente en la literatura infantil: el cáncer. Título y portada no dejan duda sobre el punto de vista que se pretende transmitir.
Cuando Nacho está dando un paseo por el parque, se cae y tienen que llevarlo al hospital. Al principio, Nacho está asustado...