¡Precio rebajado!

El conejo blanco (Edición B.A.T.A.)

9788484642350

EN STOCK

Érase un conejo blanco que fue a buscar coles a la huerta para cocinar un caldo. Cuando el conejo regresó a casa, la puerta estaba cerrada y escuchó...

Un animal minúsculo le gana la partida al grandullón. Invitación divertida al juego de palabras basada en un cuento popular portugués.

Más detalles

12,35 €

-5%

13,00 €

Añadir a la lista de deseos

Datos del producto

TítuloEl conejo blanco (Edición B.A.T.A.)
Edad recomendada:A partir de 2 años
Nº de páginas:32
Encuadernación:Tapa dura
Autor/a:VILLAN, OSCAR
Editorial:Kalandraka
ISBN:9788484642350

Más información

El conejo blanco (Edición B.A.T.A.) de Kalandraka

Acercar la lectura a personas con necesidades educativas especiales es el principal objetivo de la colección MAKAKIÑOS, creada por KALANDRAKA en colaboración con la Asociación Baión de Tratamiento del Autismo (BATA). 

Este libro utiliza el sistema de pictogramas para facilitar su lectura. Dicha iniciativa intenta acercar y estimular el camino de la lectura a todos, ayudando a romper las barreras de la incomunicación y haciendo comprensible el mundo de la fantasía a muchos niños y niñas. Los destinatarios de estos libros son personas con necesidades de apoyo: niños con parálisis cerebral, trastornos de desarrollo (autismo) o de comunicación (disfasia). Incluso para un primer acercamiento a los libros por parte de los pre-lectores, facilitando su acceso al mundo de la lectura.  La lectura se apoya -además del texto y la ilustración- en un sistema de pictogramas basado en dibujos y colores, denominado SPC (Símbolos Pictográficos para la Comunicación), los pictogramas referidos a sustantivos se enmarcan en color naranja, los verbos en verde, los adjetivos en azul, los pronombres en amarillo...

El dibujo-palabra, la palabra-dibujo ha unido mundos, apaciguado espíritus y provocado sonrisas.

Los colectivos dedicados a la educación especial demandan material de apoyo para facilitar la lectura a niños con discapacidades intelectuales. Esta iniciativa intenta acercar y estimular el camino de la lectura a todos, ayudando a romper las barreras de la incomunicación y haciendo comprensible el mundo de la fantasía a muchos niños y niñas.